
- This event has passed.
Más allá del juicio: transformando el lenguaje que nos separa.
June 15 @ 9:00 am - 10:30 am

Este taller de sensibilización gestáltica nace inspirado por el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, como una invitación a mirar no solo cómo nos hablamos entre seres humanos, sino también cómo nos hablamos a nosotros mismos y de este modo mejorar nuestra comunicación con los demas. A través del enfoque gestáltico, exploramos el lenguaje como vía de conexión o desconexión emocional.
La Terapia Gestalt se basa en el darse cuenta (awareness), entendido como la capacidad de contactar con la experiencia presente en sus dimensiones externas, internas y fantaseadas. Stevens (1992) propone, que a través del darse cuenta “Cuando uno de verdad se pone en contacto con su propia vivencia, descubre que el cambio se
produce por sí solo, sin esfuerzo ni planificación.”
Este taller se apoya en tres principios fundamentales:
La conciencia como proceso integrador.
Perls citado por Robine J.M. (20029 afirma: Este enfoque del awareness (darse cuenta) permite colocarlo en el centro del dispositivo terapéutico, la terapia será propuesta como una situación de experimentación del awareness deliberado, una especie de entrenamiento del darse cuenta …., para recuperar la capacidad de acción unificada. Por esta razón, el darse cuenta verdaderamente es un motor de la curación”. Desde esta mirada, la transformación comienza al reconocer lo que siento, lo que digo y lo que evito.
El lenguaje como revelador del mundo interno.
Stevens señala que “Un completo darme cuenta de mi experiencia requiere una completa aceptación de esa experiencia tal como ella es. Toda exigencia —propia o ajena— para ser distinto de lo que soy, reduce mi contacto con lo que realmente vivencio. Esto da comienzo a la falsificación de mi vida, actuando de un modo distinto al que siento y representando roles”. Las frases que duelen, tanto propias como ajenas, se vuelven caminos para explorar necesidades reales.
La responsabilidad emocional como vía de autenticidad.
En Gestalt, responsabilizarse no es culparse, sino apropiarse de la experiencia para transformarla. Parafraseando a Joseph Zinker (1977): La responsabilidad empieza cuando dejo de culpar al otro por lo que experimento y me hago cargo de lo que siento, pienso o necesito.
